• LinkedIn
  • Instagram
  • Mail
Coneklab
  • INICIO
  • COMUNICACIÓN Y DISEÑO
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  • FORMACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
Diseño, Diseño web, Empresas, Innovación

“ECHASA, para ir y volver a casa” y “PREMETA, la primera en la meta”. Dos marcas de motocicletas vascas

No esperes en este post grandes gestas. Ninguna de estas motos ganó el campeonato del mundo de velocidad, tampoco Lawrence de Arabia cruzó el desierto cabalgando en una de ellas, ni apareció en una producción de Hollywood (ese mérito lo tienen las pistolas fabricadas en Euskadi).

Pero aquí contamos la hazaña de unos empresarios que hicieron de la necesidad virtud, y que tiraron «p´lante», entrando en un nuevo sector. «Venga Joxemari, que el negocio se acaba, o nos metemos a hacer motos, o cerramos» «¿y qué sabemos nosotros de motos, Agustín?» «pues nada, pero ya aprenderemos». Y lo hicieron.

ECHASA “Echave y Arizmendi”. Eibar

ECHASA, Echave-Arizmendi fue una empresa de Eibar que se dedicaba a la producción de armas (¡oh, sorpresa!) que tras la guerra civil encaminó su producción a la fabricación de bicicletas (¡oh, otra sorpresa!).

Fundada en 1914  por José Echave (Markina, 1870) como un pequeño taller dedicado a la fabricación de armas cortas, cambio de razón social por “Echave y Arizmendi” al asociarse con su cuñado José Agustin Arizmendiarrieta.

Tras la guerra civil, la empresa abandonó definitivamente la fabricación de armas, dedicándose a la producción de bicicletas bajo las marcas Stark, Fenix y Echasa.

Anuncio de carabinas Echave, Arizmendi y CIA, de 1927

Durante la segunda guerra mundial las empresas de Eibar vieron una oportunidad de oro en la fabricación de armas para los ejércitos europeos, pero tan solo cuatro factorías obtuvieron permiso de fabricación, Unceta de Gernika, Bonifacio Echevarria de Eibar, Gabilondo y Cia de Elgoibar y Echave y Arizmendi. Y es en esta época, hacia 1959 que la empresa retomó la producción de armas, principalmente copias de las pistolas alemanas Walter y Luger, pero con la razón social de ECHASA, Echave y Arizmendi S.A. y destinadas sobre todo al mercado americano.

Pistola Lur-Panzer de Echasa. El nombre Lur nada tiene que ver con el Euskera, se buscaba evocar a las pistolas Luger alemanas a las que copiaba.

Sin embargo, en 1969 tuvo que cesar la producción de armas totalmente, debido al nuevo reglamento de armas y explosivos, que obligaba a que las empresas fabricantes realizaran todo el proceso productivo en un perímetro cerrado, algo que la empresa de Eibar no podía asumir.

Así que, volviendo a las bicicletas y como evolución natural del producto que ya estaban realizando otras marcas (Ver artículo sobre G.A.C), la empresa diseñó una motocicleta de baja cilindrada que fabricó con muy pocas variaciones desde 1954 hasta 1962 y que equipaba motores de 65 cc y 50 cc fabricados por la madrileña IRESA.

En su publicidad la empresa destacaba sobre todo su relación de potencia-consumo (“consume un dedal”) y su fiabilidad. Destacando también su cambio de marchas de tres velocidades en el manillar promocionándola con el eslogan “ECHASA, para ir y volver a casa”. La empresa no tuvo un final feliz, la crisis mundial del petroleo junto con la bajada de ventas y las fuertes inversiones realizadas acabaron con la empresa, que cerró definitivamente en 1970.


Motos Premeta, Erandio

Muy poca información hay sobre esta segunda empresa, una pequeña fábrica de motocicletas que nació como un taller de mecanizado en Erandio hacia 1950. Fundada por Alfredo Andino, Pablo Basaldua Pinedo y Angel Martínez Iturregi con el nombre de Taller Mecánico de Precisión SL, se dedicaba a la producción de pantógrafos tridimensionales, fresadoras y afiladoras.

La marca con la que comercializaron sus motocicletas, PREMETA, era una alteración de las iniciales de la empresa TAMEPRE, ya que ese nombre ya estaba registrado.

El lema  de la empresa “Premeta, la primera en la meta”, les  inspiro para, con escasos medios, fabricar de manera muy artesanal apenas 20 elegantes motocicletas inspiradas en las que fabricaba la francesa Motobécane y que eran probadas una a una por el hijo de uno de los socios, Angel Martinez Iturregi.

El proyecto empresarial acabó en esas 20 unidades fabricadas y en la actualidad dada su escasa tirada tan solo se conservan dos unidades, en estado de colección.

Por supuesto, hay muchas más empresas que fabricaron, en mayor o menor medida, motocicletas y ciclomotores. Ahí está LUBE, en Barakaldo, o G.A.C, con una trayectoria similar a la de ECHASA, de las que ya hemos hablado. De otras, hablaremos.


Fuentes:

  • “Evolución del arma corta en España” de Gil Gil Borrallo.
  • Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España.
  • Hemeroteca Diputación Foral de Bizkaia.
  • Hemeroteca Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • https://historiasdeerandio.blogspot.com/ (del que he sacado prácticamente toda la información de Premeta).
  • Y gracias al profesor de la EHU-UPV Dr. Igor Goñi Mendizabal.

09/11/2021/por Xabier Albizu | Coneklab
Etiquetas: Diseño gráfico, Diseño Industrial, empresas, innovación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://www.coneklab.com/wp-content/uploads/2021/11/motocicletas-euskadi.jpg 600 600 Xabier Albizu | Coneklab https://www.coneklab.com/wp-content/uploads/2021/11/coneklab-LOGO-b©.png Xabier Albizu | Coneklab2021-11-09 17:16:432021-11-10 06:44:46“ECHASA, para ir y volver a casa” y “PREMETA, la primera en la meta”. Dos marcas de motocicletas vascas
Quizás te interese
¡Cómo ha cambiado la publicidad! Anuncios del siglo pasado (I)
¿Sabías que los Astilleros Euskalduna fabricaban coches?
El primer automóvil de Euskadi se hizo en Vitoria y logró una medalla de oro a la innovación
¿Quién fabricó la gabarra del Athletic?
El origen vasco del ordenador Spectrum ZX 128k
TESLA no ha inventado nada. En Deusto ya se hacían coches eléctricos en 1905
  • INICIO
  • COMUNICACIÓN Y DISEÑO
  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  • FORMACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO

¿Podemos ayudarte?

En Coneklab ofrecemos servicios de comunicación para empresas

Diseño web | Diseño Gráfico | Comunicación Empresarial

Suscribete al Blog

Puedes suscribirte a este blog y te mandaremos las noticias cuando se publiquen. Tranquilo, no mandamos spam. Damos por supuesto que ya nos conoces y sabes a qué nos dedicamos.

© Copyright - Coneklab
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mail
Patrimonio industrial a ras de suelo ¡Cómo ha cambiado la publicidad! Anuncios del siglo pasado (I)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}